Después de un tiempo sin escribir, no siempre el tiempo me lo permite, os dejo otra entrada que espero os pueda resultar interesante. LA POSICIÓN DEL DERMOGRAFO. Cuanto trabajo, tiempo y dolores de cabeza me hubiera ahorrado si me hubieran enseñado esto de un buen principio, si cuando hubiera hecho cursos y talleres me hubieran corregido....Es mas, dando formación, mis alumnas casi todas venían con el mal vicio de una mala posición. Esto hace que nuestro trabajo no sea pulcro, que tardemos mas tiempo, que nuestra clienta sufra mas y que el pigmento no se implante o no lo haga de manera uniforme.
Por ello esta entrada en la que me gustaría detallar de la manera mas clara y entendible posible tanto la multitud de técnicas que podemos utilizar, cuando utilizar cada técnica y como realizarla.
Algunas de las maniobras mas utilizadas en micropigmentación
Puntos,o puntillismo ( efectos sombreados en ojos, o pestañas inferiores para un resultado sutil)
Línea recta y fina en vaivén mas lenta hacia adelante y rápida hacia atrás (contorno de labios)
Línea curva más grueso al principio y mas fino en su extremo (utilizado sobre todo en cejas pelo a pelo )
Lineas entrecruzadas en forma de aspa, maniobra realizada para sombrear, velo de color sutil en labios...
Linea en zig zag ,( para sombreados trazos mas gruesos en lipliners o camuflaje )
Sombreado en espiral y Elipses entrecruzados ( relleno de mucosa labial, cicatrices, sombreado en cejas y areolas)
Combinación de sombreado en zig zag y en espiral
Ochos ( En areolas, relleno de mucosa o grandes superficies)
Como realizaremos las maniobras según la técnica
Realización de puntos
Efectuaremos esta maniobra mayoritariamente cuando queramos dar sensación de espesor de pestañas para ello situaremos el dermógrafo en posición vertical y angulo de 90º
La profundidad dependerá de si se quiere un resultado marcado o sutil
y la velocidad de media a media/rápida
Línea recta y fina para el contorno de labios y eyeliners definidos
Efectuaremos esta maniobra mayoritariamente en delineados de labios para un resultado natural, éste será un trazado fino y uniforme con un bordeado bien delimitado.
Se realizará con el dermógrafo en angulo de penetración de 60' y a una velocidad lenta para una mayor fijación del pigmento y un trazo mas definido.
Para ello se recomiendan agujas de 3 o 5 puntas.
Línea curva
En creación de cejas pelo a pelo o hiperealistas
Se realizan pequeñas líneas curvas simulando el pelo
Con trazado de línea continua
La velocidad será lenta y profunda al inicio del trazo y mas rápida y superficial al final, consiguiendo así dar mayor sensación de grosor realista el pelo.
El angulo de penetración será de 60'
Se recomiendan agujas de 1 punta o SLOPE
Líneas entrecruzadas o en red
Para técnicas de efecto lifting o sombreados
Se realizan líneas paralelas y entrecruzadas para formar una red
La velocidad variará de media para tonos mas subidos en color y rápida para un discreto toque.
El angulo de penetración será siempre de 60
Y la presión será mayor al inicio del trazo y mas superficial al acabar, onsiguiendo así un efecto difuinado.
Líneas en zig zag
Para delineados labiales mas difuminados
Para ello se realizan lineas en zig zag muy juntas entre ellas.
La velocidad irça de lenta mas saturación a rápida, menos saturado y discreto.
El angulo de penetración variará de los 60 a los 90
Para ello se recomiendan agujas de 5 puntas
Ochos
Para areolas faciales y difuminados
Se realizan lineas dibujando ochos cubriendo el espacio a micropigmentar
La profundidad y velocidad darán de media superficial para conseguir un efecto no uniforme
El angulo de penetración será de 60 y la sombra del dermógrafo se proyectará en distintas direcciónes
Al dibujar el ocho recordar no cerrarlo compléntamente e intentar no hacer trazo sobre trazo para no saturar mas unas zonas que otras.
Sombreado en espiral
Para cejas compactas y cicatrices rellenos de mucosa y difuminados labiales.
Se dibujarán pequeñas espirales sobreponiendo unas a otras
Las epirales pueden variar su tamaño dependiendo de la zona.
Es importante mantener la presión en el trazo la profundidad velocidad y proyección serán las mismas que en la técnica de ochos.
Espero haber ayudado a esclarecer un poco mas las diferentes técnicas y sus usos
Acabo de ver tu blog y muchafas gracias por la entrada ,muy útil
ResponderEliminarMuchas Gracias por compartir tus conocimientos, ha sido de gran ayuda para mi que recién estoy emprendiendo esta labor.
ResponderEliminarPido si me puedes ayudar: he realizado micropigmentacion en cejas en forma de pelo a pelo ...pero me quedo el dibujo solo por unos 5 dias y luego quedaron solo manchas, y ahora además de que el color se oscureció mucho cambio el color y machado , un desastre!...por favor ayudame